 Pero  si hay algo, mejor dicho, alguien que es en sí mismo una tradición es  Ramón García y su capa. ¿Qué sería de nosotros sin él? Pues venga Bullangueros, muy feliz Nochevieja, buena entrada al 2012 y mucha suerte para el año que comienza.
Pero  si hay algo, mejor dicho, alguien que es en sí mismo una tradición es  Ramón García y su capa. ¿Qué sería de nosotros sin él? Pues venga Bullangueros, muy feliz Nochevieja, buena entrada al 2012 y mucha suerte para el año que comienza. viernes, 30 de diciembre de 2011
TRADICIONES
 Pero  si hay algo, mejor dicho, alguien que es en sí mismo una tradición es  Ramón García y su capa. ¿Qué sería de nosotros sin él? Pues venga Bullangueros, muy feliz Nochevieja, buena entrada al 2012 y mucha suerte para el año que comienza.
Pero  si hay algo, mejor dicho, alguien que es en sí mismo una tradición es  Ramón García y su capa. ¿Qué sería de nosotros sin él? Pues venga Bullangueros, muy feliz Nochevieja, buena entrada al 2012 y mucha suerte para el año que comienza. sábado, 24 de diciembre de 2011
FELIZ NAVIDAD
 "Todo  esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por  medio del profeta: Mirad: la Vírgen  concebirá y dará a luz un hijo y le  pondrán por nombre Enmanuel, que significa Dios-con-nosotros. Cuando  José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y  acogió a su mujer. Y sin haberla conocido, ella dió a luz un hijo al que  puso por nombre Jesús. Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en  tiempos del rey Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en  Jerusalén preguntando ¿dónde está el Rey de los judíos que ha nacido?  Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo" Mateo 1,  23-25
"Todo  esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por  medio del profeta: Mirad: la Vírgen  concebirá y dará a luz un hijo y le  pondrán por nombre Enmanuel, que significa Dios-con-nosotros. Cuando  José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y  acogió a su mujer. Y sin haberla conocido, ella dió a luz un hijo al que  puso por nombre Jesús. Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en  tiempos del rey Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en  Jerusalén preguntando ¿dónde está el Rey de los judíos que ha nacido?  Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo" Mateo 1,  23-25martes, 20 de diciembre de 2011
LOS TRES DESEOS
1. "Mi primer deseo es (...) que nuestra mirada no se detenga solamente en el horizonte de este mundo, en las cosas materiales".
2. "El segundo deseo es que nos recuerde que también nosotros necesitamos una luz que ilumine el camino de nuestra vida".
3. "El último deseo es que cada uno de nosotros aporte algo de luz en los ambientes en que vive".
Me quedo con la cara del Papa ante el Niño. Vaya foto más bonita. Así que vaya para su Santidad un brindis de aúpa y barra libre bullanguera.
sábado, 10 de diciembre de 2011
FIN DE TRIMESTRE
viernes, 2 de diciembre de 2011
¿Por qué?
domingo, 27 de noviembre de 2011
LA CHISPI (II)
-¿quieres, Dulci?
-no
-un poquito, venga
-no
-pensaba darte la mitad, te la llevas a casa para merendar, mujer
-pero Chispi, que si me la llevo me la comereeee
-mira qué bolitas de chocolate tan buenas tiene de relleno
-mírame el xxxx que se me está poniendo
-va,que esto apenas engorda, Dulci
-¿y por qué no te lo comes tú, lista?
-porque yo estoy a dieta.
- ..........................
Así, con todo el morro. Porque eso sí, del morro no ha perdido ni un gramo. Así que me llevé a casa medio panetone que me liquidé en dos sentadas. Y mientras tanto ella con su apio, su lechuga y su tipazo. Lo que os digo, una chunga. !Chupitos por el morro de la Chispi!
viernes, 18 de noviembre de 2011
RELAJANTE
lunes, 7 de noviembre de 2011
REUNION
 Nos reunen para comunicarnos que en fechas próximas van a hacer una evaluación externa a todo el alumnado de cuarto de ESO de Cataluña. Que los examinadores serán personas de los servicios educativos pero no personal del centro. Lo mismo para los que vigilen los examenes. Y los que corrijan, tampoco serán del centro pero cobrarán un tanto por ese trabajo.
Nos reunen para comunicarnos que en fechas próximas van a hacer una evaluación externa a todo el alumnado de cuarto de ESO de Cataluña. Que los examinadores serán personas de los servicios educativos pero no personal del centro. Lo mismo para los que vigilen los examenes. Y los que corrijan, tampoco serán del centro pero cobrarán un tanto por ese trabajo. -¿Y con los resultados qué harán? pregunta Dulci
-Mmm, la nota no lo dice le responden
-Ya, prosigue Dulci, porque lo mismo ponen remedio al desastre, que maquillan el Pisa, que toman medidas a lo Tatcher, que tiran los ordenadores del programa 1x1 por la ventana, que dejan la pelota en el tejado de los directores por lo de la autonomía de centros...
-Creo que lo que harán será...nada
-Entonces, con los resultados de los exámenes en la mano, ya no hará falta obligarnos a pasarles a bachillerato con asignaturas suspendidas, o a aprobarles por votación de junta de evaluación ¿o sí?
-...
miércoles, 2 de noviembre de 2011
DEGUDGUAIF
 Es una serie de abogados. Bueno, también de políticos. De marketing político. De parejas que se rompen y se rehacen. De hijos y padres. De abuelas. De frases lapidarias. La Margulies (enfermera de Urgencias que era novia del Clooney) es la mujer de un exfiscal general apartado del cargo por un lío de faldas. Ella aguanta el tirón y le medio perdona. A la vez, ella trabaja en un despacho de abogados donde su jefe es un antiguo compañero de universidad con el que tuvo más que palabras y ahora él le tira los tejos. Tejos que ella esquiva pero de forma ambigua.  El marido se lo huele. También circula la suegra y los hijos adolescentes. Hay más personajes periféricos. Pero es bastante coral. Si os gusta la literatura de Grisham, os entretendrá este serie. Es para pasar un  rato agradable delante de la tele. ¿en qué canal la dan? Ni idea. A mí me la pasa un pan bendito que a su vez la baja de algún sitio. Creo que de un altillo, Teddy ;) Chupitos por el marido de la Margulies que vale un potosí, que no sé en qué piensa esta chica...
Es una serie de abogados. Bueno, también de políticos. De marketing político. De parejas que se rompen y se rehacen. De hijos y padres. De abuelas. De frases lapidarias. La Margulies (enfermera de Urgencias que era novia del Clooney) es la mujer de un exfiscal general apartado del cargo por un lío de faldas. Ella aguanta el tirón y le medio perdona. A la vez, ella trabaja en un despacho de abogados donde su jefe es un antiguo compañero de universidad con el que tuvo más que palabras y ahora él le tira los tejos. Tejos que ella esquiva pero de forma ambigua.  El marido se lo huele. También circula la suegra y los hijos adolescentes. Hay más personajes periféricos. Pero es bastante coral. Si os gusta la literatura de Grisham, os entretendrá este serie. Es para pasar un  rato agradable delante de la tele. ¿en qué canal la dan? Ni idea. A mí me la pasa un pan bendito que a su vez la baja de algún sitio. Creo que de un altillo, Teddy ;) Chupitos por el marido de la Margulies que vale un potosí, que no sé en qué piensa esta chica...miércoles, 26 de octubre de 2011
CAFELITO
 Me pregunta si tendré un momento para hablar con ella, que es personal. Es una compañera de trabajo. Nos vamos a tomar un cafelito donde siempre. Empieza por enseñarme los test psicológicos de su hija, que sufre un trastorno, para que se los "traduzca". Me cuenta que no sabe qué hacer. Me cuenta que su marido la culpa a ella de lo que tiene la niña. Me cuenta que su marido le dice que está malcriando a la niña. Me cuenta que a veces desearía que su hija fuese normal y que acto seguido se siente culpable por no aceptarla como es. Me cuenta que a veces se hace la remolona para volver a casa porque según cruza la puerta empieza la guerra con la niña y con el padre. Me cuenta que ella le negó durante meses un capricho a la niña y su marido se lo compró en la primera media hora en que estuvieron solos padre e hija. Me cuenta que el marido paga las facturas de las terapias, pero no acompaña a la niña. Me cuenta que el dinero que gana el marido no la hace feliz. Me cuenta que la niña la falta al respeto de palabra y de obra. Me cuenta que la niña le lanza objetos cuando se enfada y el marido le dice que eso es cosa de ellas dos. Me cuenta que el marido le dice que en fin de semana él necesita tranquilidad, que por favor de la niña se encargue ella. Me cuenta que cuando ha probado a dejarlos solos, la niña hace lo que quiere y el marido también. Me cuenta que ya sabe todo lo que no puede esperar de su marido. Me cuenta que si va tan fashion y tan arreglada es para compensar lo mal que se siente. Con lágrimas en los ojos me pregunta "Dulci, ¿qué hago con mi vida?" Trago saliva y compruebo -una vez más- que la vida formula preguntas que no tienen respuesta. Le "traduzco" los test. Le agradezco que haya confiado en mí. "Déjame que piense cómo puedo ayudarte a tí y a tu hija", le digo. Y eso estoy haciendo, pensar la mejor manera de abordar este galimatías de emociones.
Me pregunta si tendré un momento para hablar con ella, que es personal. Es una compañera de trabajo. Nos vamos a tomar un cafelito donde siempre. Empieza por enseñarme los test psicológicos de su hija, que sufre un trastorno, para que se los "traduzca". Me cuenta que no sabe qué hacer. Me cuenta que su marido la culpa a ella de lo que tiene la niña. Me cuenta que su marido le dice que está malcriando a la niña. Me cuenta que a veces desearía que su hija fuese normal y que acto seguido se siente culpable por no aceptarla como es. Me cuenta que a veces se hace la remolona para volver a casa porque según cruza la puerta empieza la guerra con la niña y con el padre. Me cuenta que ella le negó durante meses un capricho a la niña y su marido se lo compró en la primera media hora en que estuvieron solos padre e hija. Me cuenta que el marido paga las facturas de las terapias, pero no acompaña a la niña. Me cuenta que el dinero que gana el marido no la hace feliz. Me cuenta que la niña la falta al respeto de palabra y de obra. Me cuenta que la niña le lanza objetos cuando se enfada y el marido le dice que eso es cosa de ellas dos. Me cuenta que el marido le dice que en fin de semana él necesita tranquilidad, que por favor de la niña se encargue ella. Me cuenta que cuando ha probado a dejarlos solos, la niña hace lo que quiere y el marido también. Me cuenta que ya sabe todo lo que no puede esperar de su marido. Me cuenta que si va tan fashion y tan arreglada es para compensar lo mal que se siente. Con lágrimas en los ojos me pregunta "Dulci, ¿qué hago con mi vida?" Trago saliva y compruebo -una vez más- que la vida formula preguntas que no tienen respuesta. Le "traduzco" los test. Le agradezco que haya confiado en mí. "Déjame que piense cómo puedo ayudarte a tí y a tu hija", le digo. Y eso estoy haciendo, pensar la mejor manera de abordar este galimatías de emociones.martes, 18 de octubre de 2011
CAMPAÑA
Teniendo en cuenta el vuelco electoral que todos vaticinan, y la experiencia que tenemos de anteriores ocasiones, esperemos que las vísperas del veinte de noviembre sean tranquilas y no pase nada malo. Chupito por los derechos usurpados que -ojalá- podamos recuperar pronto.
miércoles, 12 de octubre de 2011
12-O
sábado, 8 de octubre de 2011
VA POR USTED...
 Hola maestro. Esta entrada va por usted. A ver si me explico. Cuando uno va a los toros, con entrada en mano se sienta en su localidad. Al poco empieza la corrida. Los toreros salen a la arena envueltos en el capote, tres hombres se juegan la vida para dar vida al espectáculo taurino, al arte del toreo, al público. Y ahí es donde desde ayer, de forma especial me duelen los volantes. Me llamaron por teléfono para contarme lo de su cogida. Me quedé helada y rápidamente me planté en internet para enterarme. En la prensa digital ví las fotos y se me encogió el estómago. Visité el Burladero (portal taurino) y según lo abrí, lo tuve que cerrar. Aún ahora no puedo con el texto ni con las imágenes. Prefiero tener en la mente auténticas faenas suyas, vistas en directo. También tengo muy presente cómo apoya la fiesta y a los aficionados que estamos en peligro de extinción. Es usted un torero que siempre me ha gustado mucho tanto con el capote como con las banderillas. Y también por esas patillas de hacha que le dan ese aspecto de malhechor de Sierra Morera, tipo Curro Jiménez. O sea, que si en vez de la espada  sacara usted una navaja, no se extrañaría nadie. Me doy cuenta de que estoy en deuda con usted. Le debo muchas emociones que me ha regalado con su toreo. Eso, maestro, no se paga con dinero. Es cierto que yo pago una entrada y usted gana una pasta. Pero también puede pasar que usted no salga de la Plaza igual que ha entrado. Que dos toros cambien su vida para bien o para mal. Y la vida maestro, esa que usted se juega por mí, por nosotros, tiene valor pero no tiene precio. He seleccionado varias fotos suyas que me parecen bonitas, emocionantes, sobrecogedoras, que le retratan por fuera y por dentro. Esas son las que quiero tener en la cabeza en lugar de las de su cogida. Acabo de leer que ha salido usted de la UCI del Miguel Servet. La conozco bien por razones que no vienen al caso, pero me consta que lo que se reza por esos enfermos no cae en saco roto. Por esas mismas razones, le digo que tampoco es baladí que la Vírgen del Pilar esté en estos momentos tan cerquita de usted. Créame.
Hola maestro. Esta entrada va por usted. A ver si me explico. Cuando uno va a los toros, con entrada en mano se sienta en su localidad. Al poco empieza la corrida. Los toreros salen a la arena envueltos en el capote, tres hombres se juegan la vida para dar vida al espectáculo taurino, al arte del toreo, al público. Y ahí es donde desde ayer, de forma especial me duelen los volantes. Me llamaron por teléfono para contarme lo de su cogida. Me quedé helada y rápidamente me planté en internet para enterarme. En la prensa digital ví las fotos y se me encogió el estómago. Visité el Burladero (portal taurino) y según lo abrí, lo tuve que cerrar. Aún ahora no puedo con el texto ni con las imágenes. Prefiero tener en la mente auténticas faenas suyas, vistas en directo. También tengo muy presente cómo apoya la fiesta y a los aficionados que estamos en peligro de extinción. Es usted un torero que siempre me ha gustado mucho tanto con el capote como con las banderillas. Y también por esas patillas de hacha que le dan ese aspecto de malhechor de Sierra Morera, tipo Curro Jiménez. O sea, que si en vez de la espada  sacara usted una navaja, no se extrañaría nadie. Me doy cuenta de que estoy en deuda con usted. Le debo muchas emociones que me ha regalado con su toreo. Eso, maestro, no se paga con dinero. Es cierto que yo pago una entrada y usted gana una pasta. Pero también puede pasar que usted no salga de la Plaza igual que ha entrado. Que dos toros cambien su vida para bien o para mal. Y la vida maestro, esa que usted se juega por mí, por nosotros, tiene valor pero no tiene precio. He seleccionado varias fotos suyas que me parecen bonitas, emocionantes, sobrecogedoras, que le retratan por fuera y por dentro. Esas son las que quiero tener en la cabeza en lugar de las de su cogida. Acabo de leer que ha salido usted de la UCI del Miguel Servet. La conozco bien por razones que no vienen al caso, pero me consta que lo que se reza por esos enfermos no cae en saco roto. Por esas mismas razones, le digo que tampoco es baladí que la Vírgen del Pilar esté en estos momentos tan cerquita de usted. Créame.


lunes, 3 de octubre de 2011
VIVAN LOS NOVIOOOOOOOS
 Que se nos casa la Duquesa, oyes.  Normal. Toda su vida ha hecho lo que le ha salido de los volantes; en parte por ser quien es y en parte a pesar de ser quien es. Cualquier noblecilla de medio pelo es más remilgada, estirada y pija que ella. Y ahora la Duquesa se casa con su funcionario, a pesar de sus hijos. Que me parece normal que desconfíen de un pollo con veinte años menos que ella, pero con exigirle que firmara capitulaciones había suficiente. No era necesario heredar por adelantado ¿o sí, hijísimos? ¿ahora que Mamá ha aflojado la mosca el funcionario es menos malo? Bueno la cuestión es que ha toreado a todo el que le ha salido al paso y ahora está a un tris de casarse. Matracas: Que si el convite lo preparaba Arzak; pues no, lo hará el propio servicio de la Casa de Alba. Que si los jornaleros andaluces (sí, esos que viven del PER sin currar) la difaman; manda a sus abogados mientras se atusa la melena. Que Interviú se forra a propósito de un topless de hace treinta años; pues mira que bien lucía natural, a la edad que muchas ya estais recauchutadas. El Menú de la boda: gazpacho, ajoblanco, arroz con bogavante, solomillo en hojaldre y de postre arroz con leche y tocino de cielo. Toma caña a la cocina de diseño. La verdad es que más han dado que hablar sus hijos que ella, que por cierto se diga lo que se diga acerca de su persona, por un oído le entra y por el otra le sale. Y digo yo: con la que le ha caído encima no ha habido ninguna feminista que protestara por los comentarios relativos a la salud de la Duquesa, a su posible senilidad, a lo del cazafortunas-que-la-persigue, a lo de que para-qué-se-casa-a-su-edad. Hay que ver qué poquito hace falta para que se retraten, eso sí, de violeta feminista. Bueno doña Cayetana, que la Bulla la invita a un copazo de lo que usted quiera, y no sólo por ser varias veces Grande de España, sino por saber serlo. Veinte veces sopa con honda le da usted a la Leti, que lo sepa. Y muchas felicidades por su boda.
Que se nos casa la Duquesa, oyes.  Normal. Toda su vida ha hecho lo que le ha salido de los volantes; en parte por ser quien es y en parte a pesar de ser quien es. Cualquier noblecilla de medio pelo es más remilgada, estirada y pija que ella. Y ahora la Duquesa se casa con su funcionario, a pesar de sus hijos. Que me parece normal que desconfíen de un pollo con veinte años menos que ella, pero con exigirle que firmara capitulaciones había suficiente. No era necesario heredar por adelantado ¿o sí, hijísimos? ¿ahora que Mamá ha aflojado la mosca el funcionario es menos malo? Bueno la cuestión es que ha toreado a todo el que le ha salido al paso y ahora está a un tris de casarse. Matracas: Que si el convite lo preparaba Arzak; pues no, lo hará el propio servicio de la Casa de Alba. Que si los jornaleros andaluces (sí, esos que viven del PER sin currar) la difaman; manda a sus abogados mientras se atusa la melena. Que Interviú se forra a propósito de un topless de hace treinta años; pues mira que bien lucía natural, a la edad que muchas ya estais recauchutadas. El Menú de la boda: gazpacho, ajoblanco, arroz con bogavante, solomillo en hojaldre y de postre arroz con leche y tocino de cielo. Toma caña a la cocina de diseño. La verdad es que más han dado que hablar sus hijos que ella, que por cierto se diga lo que se diga acerca de su persona, por un oído le entra y por el otra le sale. Y digo yo: con la que le ha caído encima no ha habido ninguna feminista que protestara por los comentarios relativos a la salud de la Duquesa, a su posible senilidad, a lo del cazafortunas-que-la-persigue, a lo de que para-qué-se-casa-a-su-edad. Hay que ver qué poquito hace falta para que se retraten, eso sí, de violeta feminista. Bueno doña Cayetana, que la Bulla la invita a un copazo de lo que usted quiera, y no sólo por ser varias veces Grande de España, sino por saber serlo. Veinte veces sopa con honda le da usted a la Leti, que lo sepa. Y muchas felicidades por su boda. domingo, 25 de septiembre de 2011
TOREROOOOOOOOS
 Todavía estoy de resaca de tanto arte, tanta emoción, tanta casta, tanto torero. Arena, pasodobles, el mugido del toro, el ruido de las tablas, los tacos que sueltan  los toreros, los piques de la afición de un tendido al otro, las almohadillas, los pañuelos blancos, los mantones de Manila, los puros, el enterado que te comenta los lances sin que tú le preguntes,  el que entiende y calla pero que cuando habla sienta cátedra, el vecino de silla con el que pegas la hebra sin conocerle, las banderas, los piropos, los arranques de los que se enfadan con la faena, las luces de los trajes de los toreros, los picadores, el sobrepeso de los picadores, las taquillas, la reventa, los listos de la reventa, los turistas que no acaban de entender lo que pasa en la arena, el desolladero, la enfermería, la tienda de la Plaza, el Museo, la Capilla, los carteles antiguos, las furgonetas de las cuadrillas, los aficionados en busca de fotos y autógrafos después de la corrida. Ayer me emocioné mucho, porque la corrida fue de las mejores que he visto. El Juli y Manzanares estuvieron como nunca pero Morante estuvo de pena. Los tres Puerta Grande y a hombros hasta el hotel, cruzando la ciudad con la afición en procesión. Es posible que gracias al recurso presentado en el TC continuemos viendo toros en Barcelona, pero desde hoy lo posible  es lo contrario.  Nos han recortado libertades individuales y constitucionales. Por obra y gracia de los nazionalistas, la ley nos prohibe ver corridas de toros en Barcelona. La Bulla hoy brinda por la Fiesta, por los taurinos y por los no taurinos que no van a los toros pero también están en contra de la prohibición.
Todavía estoy de resaca de tanto arte, tanta emoción, tanta casta, tanto torero. Arena, pasodobles, el mugido del toro, el ruido de las tablas, los tacos que sueltan  los toreros, los piques de la afición de un tendido al otro, las almohadillas, los pañuelos blancos, los mantones de Manila, los puros, el enterado que te comenta los lances sin que tú le preguntes,  el que entiende y calla pero que cuando habla sienta cátedra, el vecino de silla con el que pegas la hebra sin conocerle, las banderas, los piropos, los arranques de los que se enfadan con la faena, las luces de los trajes de los toreros, los picadores, el sobrepeso de los picadores, las taquillas, la reventa, los listos de la reventa, los turistas que no acaban de entender lo que pasa en la arena, el desolladero, la enfermería, la tienda de la Plaza, el Museo, la Capilla, los carteles antiguos, las furgonetas de las cuadrillas, los aficionados en busca de fotos y autógrafos después de la corrida. Ayer me emocioné mucho, porque la corrida fue de las mejores que he visto. El Juli y Manzanares estuvieron como nunca pero Morante estuvo de pena. Los tres Puerta Grande y a hombros hasta el hotel, cruzando la ciudad con la afición en procesión. Es posible que gracias al recurso presentado en el TC continuemos viendo toros en Barcelona, pero desde hoy lo posible  es lo contrario.  Nos han recortado libertades individuales y constitucionales. Por obra y gracia de los nazionalistas, la ley nos prohibe ver corridas de toros en Barcelona. La Bulla hoy brinda por la Fiesta, por los taurinos y por los no taurinos que no van a los toros pero también están en contra de la prohibición.sábado, 17 de septiembre de 2011
¿ULTIMA FERIA?
 Este es el cartel de la que puede ser la última Feria de la Merced de Barcelona, para las tardes del 23 y 24 de septiembre. El cartel lo firma Barceló. De un tiempo hacia aquí, cada quien ha ido retratandose a propósito del tema. Unos firmando manifiestos en contra de la prohibición. Otros recogiendo firmas para que se prohiban las corridas. Unos yendo a los toros apretando los dientes mientras nos llaman asesinos. Otros pintandose de rojo y llamando asesinos a los que entramos en la Plaza. Unos cobrando del lobby antitaurino por hacer el papanatas ante los taurinos. Otros pagando la entrada para ver la corrida. La policía protegiendo a los agresores y mirando mal a los que entramos a la plaza. También los políticos se han ido pringando, porque el tema es pringoso para ellos. Normal. ¿Cómo justificar un recorte de los derechos y libertades individuales desde un -supuesto- sistema democrático? No hay forma. Para mí, como aficionada a los toros y respetuosa para con quienes no lo son, el tema apesta. Los intereses son otros, aunque vienen de los de siempre. Por cierto, como curiosidad os diré que he tenido de vecinos próximos en contrabarrera al pueblo llano como yo pero también a fascistas como Loquillo, Barrionuevo, Sánchez-Camacho, Albert Rivera (ciudadanos), Sabina, y de lejos una vez  la mismísima Duquesa. Lo digo para que veais la ensalada variada ideológica que conforma la afición a la tauromaquia. Chupitos por la FIESTAAAAAAAAAA
Este es el cartel de la que puede ser la última Feria de la Merced de Barcelona, para las tardes del 23 y 24 de septiembre. El cartel lo firma Barceló. De un tiempo hacia aquí, cada quien ha ido retratandose a propósito del tema. Unos firmando manifiestos en contra de la prohibición. Otros recogiendo firmas para que se prohiban las corridas. Unos yendo a los toros apretando los dientes mientras nos llaman asesinos. Otros pintandose de rojo y llamando asesinos a los que entramos en la Plaza. Unos cobrando del lobby antitaurino por hacer el papanatas ante los taurinos. Otros pagando la entrada para ver la corrida. La policía protegiendo a los agresores y mirando mal a los que entramos a la plaza. También los políticos se han ido pringando, porque el tema es pringoso para ellos. Normal. ¿Cómo justificar un recorte de los derechos y libertades individuales desde un -supuesto- sistema democrático? No hay forma. Para mí, como aficionada a los toros y respetuosa para con quienes no lo son, el tema apesta. Los intereses son otros, aunque vienen de los de siempre. Por cierto, como curiosidad os diré que he tenido de vecinos próximos en contrabarrera al pueblo llano como yo pero también a fascistas como Loquillo, Barrionuevo, Sánchez-Camacho, Albert Rivera (ciudadanos), Sabina, y de lejos una vez  la mismísima Duquesa. Lo digo para que veais la ensalada variada ideológica que conforma la afición a la tauromaquia. Chupitos por la FIESTAAAAAAAAAAdomingo, 11 de septiembre de 2011
YU ES EI
 Se cumplen diez años. Y al ver las imágenes de los atentados continúa el sentimiento de pena, de dolor, de rabia contenida, de compasión por las víctimas, de solidaridad con ellos. Se equivoca quien piensa que el ataque fue -solamente- a los Estados Unidos, porque también se dirigió a las democracias, al mundo libre,  a las libertades individuales, a Occidente. Por eso me merece mucho respeto Bush, que es quien dió la cara por todos, mientras muchos políticos europeos miraban hacia otro lado. Esta semana dos canales de televisión, National Geographic y Canal Historia, han ofrecido muchos reportajes interesantes que van mucho más allá de las imágenes ya conocidas. Destaco especialmente la entrevista realizada al Presidente Bush. Impecable.
Se cumplen diez años. Y al ver las imágenes de los atentados continúa el sentimiento de pena, de dolor, de rabia contenida, de compasión por las víctimas, de solidaridad con ellos. Se equivoca quien piensa que el ataque fue -solamente- a los Estados Unidos, porque también se dirigió a las democracias, al mundo libre,  a las libertades individuales, a Occidente. Por eso me merece mucho respeto Bush, que es quien dió la cara por todos, mientras muchos políticos europeos miraban hacia otro lado. Esta semana dos canales de televisión, National Geographic y Canal Historia, han ofrecido muchos reportajes interesantes que van mucho más allá de las imágenes ya conocidas. Destaco especialmente la entrevista realizada al Presidente Bush. Impecable.  Es para quitarse el sombrero. Si teneis oportunidad, no os lo perdais y fijaros en lo que dice y en cómo lo dice. Cuando pienso en cómo se comportó la clase política y la prensa españoles en nuestro 11-M, envidio una vez más al pueblo americano. La Bulla reza por las víctimas que fallecieron, y también por las que sobrevivieron.
Es para quitarse el sombrero. Si teneis oportunidad, no os lo perdais y fijaros en lo que dice y en cómo lo dice. Cuando pienso en cómo se comportó la clase política y la prensa españoles en nuestro 11-M, envidio una vez más al pueblo americano. La Bulla reza por las víctimas que fallecieron, y también por las que sobrevivieron.viernes, 2 de septiembre de 2011
DON MANUEL
 Sólo con ver la formación académica que tiene, ya flipas. Habla francés desde niño porque su madre era francesa y porque luego lo estudió; el otro justito dice "la France vote oui". Domina el inglés tanto como el castellano; el otro gesticula. Se licenció en Derecho, en Ciencias Políticas y en Económicas. Fíjate, lo que el otro aprendió en dos tardes. Tiene la carrera diplomática,  con Premio Extraordinario, Letrado de las Cortes con el número uno, el mismo con el  que ingresa en la Carrera Diplomática. Catedrático de Derecho Político en Valencia y ha tenido la plaza de Teoría del Estado y Derecho Cosntitucional  de la Universidad Complutense de Madrid.   Se jubila como profe en 1987. Ministro varias veces, secretario general del Instituto de Cultura Hispánica. Forma parte del equipo que intenta un primer avance en la democratización de la  Universidad  y la apertura del sistema educativo. Embajador en Londres, igualito que los de exteriores de ahora, tipo Solana, Morán, o Moratinos, vaya. Ha sido leal a Franco siempre, también ahora que es cuando los antes leales reniegan de sus anteriores lealtades. No se ha retractado de lo que hizo ni con quién. Pensemos en Turismo y en Spain is different, cuando el PIB español se alimentaba del turismo. Como ahora Lloret, vaya. Lo mismito.
Sólo con ver la formación académica que tiene, ya flipas. Habla francés desde niño porque su madre era francesa y porque luego lo estudió; el otro justito dice "la France vote oui". Domina el inglés tanto como el castellano; el otro gesticula. Se licenció en Derecho, en Ciencias Políticas y en Económicas. Fíjate, lo que el otro aprendió en dos tardes. Tiene la carrera diplomática,  con Premio Extraordinario, Letrado de las Cortes con el número uno, el mismo con el  que ingresa en la Carrera Diplomática. Catedrático de Derecho Político en Valencia y ha tenido la plaza de Teoría del Estado y Derecho Cosntitucional  de la Universidad Complutense de Madrid.   Se jubila como profe en 1987. Ministro varias veces, secretario general del Instituto de Cultura Hispánica. Forma parte del equipo que intenta un primer avance en la democratización de la  Universidad  y la apertura del sistema educativo. Embajador en Londres, igualito que los de exteriores de ahora, tipo Solana, Morán, o Moratinos, vaya. Ha sido leal a Franco siempre, también ahora que es cuando los antes leales reniegan de sus anteriores lealtades. No se ha retractado de lo que hizo ni con quién. Pensemos en Turismo y en Spain is different, cuando el PIB español se alimentaba del turismo. Como ahora Lloret, vaya. Lo mismito.
 Pero también ha sido partidario de la apertura del régimen. Ahora que las instituciones democráticas hacen aguas, pide separación de poderes, como Montesquieu, mientras los progres piden inmovilismo por si dejan de chupar del bote. Y de camino le llaman facha, claro. Padre de la Constitución y raíz de los populares, que ya ni son lo que eran, ni son lo que deberían ser. Que van de maricomplejines, vaya. Luego viene lo de Galicia, mayorías absolutas siempre. En fín, que Don Manuel se retire mientras se quedan las de cuota, o los chupones que justito tienen el bachillerato, da miedito. Primero por el talento que perdemos, y luego porque no hay en el horizonte promesas de su talla. Hoy la Bulla organiza chupitos de queimada por el buen político que se jubila.
Pero también ha sido partidario de la apertura del régimen. Ahora que las instituciones democráticas hacen aguas, pide separación de poderes, como Montesquieu, mientras los progres piden inmovilismo por si dejan de chupar del bote. Y de camino le llaman facha, claro. Padre de la Constitución y raíz de los populares, que ya ni son lo que eran, ni son lo que deberían ser. Que van de maricomplejines, vaya. Luego viene lo de Galicia, mayorías absolutas siempre. En fín, que Don Manuel se retire mientras se quedan las de cuota, o los chupones que justito tienen el bachillerato, da miedito. Primero por el talento que perdemos, y luego porque no hay en el horizonte promesas de su talla. Hoy la Bulla organiza chupitos de queimada por el buen político que se jubila.viernes, 26 de agosto de 2011
NO ES POSIBLE...

 Así me veo en estos ultimos días de libertad; arrastrandome por los rincones, incomprendida en mi tragedia particular y con los nervios algo alterados. Porque a mí me pasa desde chiquita eso de "Mamá, no quiero ir al cole", sólo que con los años no se me ha pasado. En fin, que esto no tiene remedio por que el día 1 está a la vuelta de la esquina y tengo que ir, sí o sí. Además me parece bastante feo eso de quejarme por tener que volver a currar, tal como está el patio de paro. De manera que voy a sentarme en el suelo en plan yoga y a repetirme eso de "mmm, mmm, mmm..." y a imaginarme así, tumbada a la bartola en mitad del follón diario.
Así me veo en estos ultimos días de libertad; arrastrandome por los rincones, incomprendida en mi tragedia particular y con los nervios algo alterados. Porque a mí me pasa desde chiquita eso de "Mamá, no quiero ir al cole", sólo que con los años no se me ha pasado. En fin, que esto no tiene remedio por que el día 1 está a la vuelta de la esquina y tengo que ir, sí o sí. Además me parece bastante feo eso de quejarme por tener que volver a currar, tal como está el patio de paro. De manera que voy a sentarme en el suelo en plan yoga y a repetirme eso de "mmm, mmm, mmm..." y a imaginarme así, tumbada a la bartola en mitad del follón diario. Si a alguno de vosotros se os ocurre alguna alternativa contra el soponcio del retorno, la Bulla os agradecerá la contribución. Chupitos y traca de final de verano.
Si a alguno de vosotros se os ocurre alguna alternativa contra el soponcio del retorno, la Bulla os agradecerá la contribución. Chupitos y traca de final de verano. 
sábado, 13 de agosto de 2011
JMJ 2011
 Ya empieza a notarse de verdad. Hasta ahora eran artículos, testimonios, vídeos, páginas web, y como contrapunto la matraca antipapa. Pero hoy, en la calle, he podido ver los grupos de jóvenes con sus camisetas de la JMJ. Iban en grupos, despistados, admirando la ciudad sin saber que ellos son los admirados por la oportunidad que van a tener de ver y oir al Papa en directo. Y fijaros qué curioso; iban divirtiéndose sin ir borrachos, drogados, o metiéndose mano. Iban vestidos fresquitos sin dar el cante, y lucían sus banderas sin agredirse con ellas. He podido ver la francesa, la italiana (uff, plagadito de italianos), venezolana, bávara. También da gusto ver sacerdotes con alzacuello sin complejo de lucirlo (ay, Sistach...) y muchos franciscanos, con su hábito y su barba, la mayoría hablando en italiano. Todas estas personas contagian alegría, ilusión, emoción contenida. Te sonríen sin conocerte. No hablan el mismo idioma, pero se entienden a la primera. Así que estos días van a ser un éxito para el Papa que va a ver cómo le queremos, y para la propia JMJ que va a ser un exitazo como todas las otras veces. La Bulla se une a la alegría, a la reflexión y a la Oración de estos días tan importantes, y le envía a Su Santidad su abrazo más sincero y entrañable. VIVA EL PAPAAAAAAAA
Ya empieza a notarse de verdad. Hasta ahora eran artículos, testimonios, vídeos, páginas web, y como contrapunto la matraca antipapa. Pero hoy, en la calle, he podido ver los grupos de jóvenes con sus camisetas de la JMJ. Iban en grupos, despistados, admirando la ciudad sin saber que ellos son los admirados por la oportunidad que van a tener de ver y oir al Papa en directo. Y fijaros qué curioso; iban divirtiéndose sin ir borrachos, drogados, o metiéndose mano. Iban vestidos fresquitos sin dar el cante, y lucían sus banderas sin agredirse con ellas. He podido ver la francesa, la italiana (uff, plagadito de italianos), venezolana, bávara. También da gusto ver sacerdotes con alzacuello sin complejo de lucirlo (ay, Sistach...) y muchos franciscanos, con su hábito y su barba, la mayoría hablando en italiano. Todas estas personas contagian alegría, ilusión, emoción contenida. Te sonríen sin conocerte. No hablan el mismo idioma, pero se entienden a la primera. Así que estos días van a ser un éxito para el Papa que va a ver cómo le queremos, y para la propia JMJ que va a ser un exitazo como todas las otras veces. La Bulla se une a la alegría, a la reflexión y a la Oración de estos días tan importantes, y le envía a Su Santidad su abrazo más sincero y entrañable. VIVA EL PAPAAAAAAAA
domingo, 7 de agosto de 2011
LA FOTO

 Si es que lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible. Parece ser que el Rey, ya repuesto de su operación de rodilla ha decidido poner orden en la familia. Para empezar todos a Mallorca, como ha sido siempre; todos significa todos. Así que la Leti ha tenido que tragar con sus no-vacaciones y tirar p'alante. Con lo que no contaba el Rey es con lo iba a pasar en cuanto los juntara para la foto. La primera en salir a la palestra es la Reina. La Leti casi adelantando a la Reina, se coloca a su lado porque parece ser que es la única que la habla. No se da cuenta que es el Rey quien debe ir a la par que la Reina y no ella. El Rey, visiblemente mosqueado se coloca al otro lado de la Reina. Y las Infantas y el Príncipe, a la carrera, al lado del Rey. De manera que la Leti se queda sola en un extremo de la foto. El Príncipe, que se da cuenta, sale como un cohete a ponerse lado de su churri a la que las malvadas cuñadas le han hecho el vacío. Fijaros que las dos fotos tienen el mismo tono. De la Reina a la derecha, buen rollo, sonrisas, Urdangarín que no se entera. De la Reina a la izquierda frío glaciar, dientes apretados, postura rígida. Por no hablar del estilazo de la Infanta Elena (menuda es ella para marcar distancias y diferencias) versus eso que lleva puesto la Leti. Total Majestad, que a la foto se le ve el plumero. La Bulla aplaude entre mojitos al Rey, a la Reina, a la Infanta Elena (nuestra favorita) y a la Infanta Cristina.
Si es que lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible. Parece ser que el Rey, ya repuesto de su operación de rodilla ha decidido poner orden en la familia. Para empezar todos a Mallorca, como ha sido siempre; todos significa todos. Así que la Leti ha tenido que tragar con sus no-vacaciones y tirar p'alante. Con lo que no contaba el Rey es con lo iba a pasar en cuanto los juntara para la foto. La primera en salir a la palestra es la Reina. La Leti casi adelantando a la Reina, se coloca a su lado porque parece ser que es la única que la habla. No se da cuenta que es el Rey quien debe ir a la par que la Reina y no ella. El Rey, visiblemente mosqueado se coloca al otro lado de la Reina. Y las Infantas y el Príncipe, a la carrera, al lado del Rey. De manera que la Leti se queda sola en un extremo de la foto. El Príncipe, que se da cuenta, sale como un cohete a ponerse lado de su churri a la que las malvadas cuñadas le han hecho el vacío. Fijaros que las dos fotos tienen el mismo tono. De la Reina a la derecha, buen rollo, sonrisas, Urdangarín que no se entera. De la Reina a la izquierda frío glaciar, dientes apretados, postura rígida. Por no hablar del estilazo de la Infanta Elena (menuda es ella para marcar distancias y diferencias) versus eso que lleva puesto la Leti. Total Majestad, que a la foto se le ve el plumero. La Bulla aplaude entre mojitos al Rey, a la Reina, a la Infanta Elena (nuestra favorita) y a la Infanta Cristina.viernes, 29 de julio de 2011
LA TOALLA
 "Se va el caimán, se va el caimán, se va pa' la barranquilla..." Pero que buena noticia. El sotanillo tira la toalla. Roja, descolorida, millonaria, pestilente, acartonada, mortaja de las libertades. Pero no nos confiemos. La trampa es que los presupuestos generales no tocarán al candidato Pérez, el del caso Faisán, pero en cambio atarán de pies y manos al que le toque torearlos. Escoge el 20 de noviembre y no es casualidad; muere matando y de camino evita el puente del Todos los Santos en campaña. El muy lerdo, en su intento de lavar la cara a Pérez, se la está emborronando por minutos. Mientras el todavía Presidente Rodríguez larga que tira la toalla, el Ibex está subiendo. Brindis por todo lo alto por la caída de este mentecato. Hoy la Bulla tiene barra libreeeeee...
"Se va el caimán, se va el caimán, se va pa' la barranquilla..." Pero que buena noticia. El sotanillo tira la toalla. Roja, descolorida, millonaria, pestilente, acartonada, mortaja de las libertades. Pero no nos confiemos. La trampa es que los presupuestos generales no tocarán al candidato Pérez, el del caso Faisán, pero en cambio atarán de pies y manos al que le toque torearlos. Escoge el 20 de noviembre y no es casualidad; muere matando y de camino evita el puente del Todos los Santos en campaña. El muy lerdo, en su intento de lavar la cara a Pérez, se la está emborronando por minutos. Mientras el todavía Presidente Rodríguez larga que tira la toalla, el Ibex está subiendo. Brindis por todo lo alto por la caída de este mentecato. Hoy la Bulla tiene barra libreeeeee...viernes, 15 de julio de 2011
AGOTADA
 Es que me he quedado sin ideas, en dique seco, con muchas ideas pero todas paralizadas. No hay forma de dar un palo al agua. Después de un curso agotador me he quedado en stand by que dicen ahora los que estan à la page. Así que os propongo que cada cual hable de lo que quiera, que la lieis parda, que hagais las rondas que querais de lo que os apetezca pero ante todo sin hacer demasiado ruido. Y el último en salir, que apague la luz.  (Atiza, Pianista, se aceptan crónicas desde Martha's Vineyard).
Es que me he quedado sin ideas, en dique seco, con muchas ideas pero todas paralizadas. No hay forma de dar un palo al agua. Después de un curso agotador me he quedado en stand by que dicen ahora los que estan à la page. Así que os propongo que cada cual hable de lo que quiera, que la lieis parda, que hagais las rondas que querais de lo que os apetezca pero ante todo sin hacer demasiado ruido. Y el último en salir, que apague la luz.  (Atiza, Pianista, se aceptan crónicas desde Martha's Vineyard).domingo, 10 de julio de 2011
LA CHISPI (I)
 Andaba yo pensando lo buena que es nuestra cocina. Pero pasando por  delante de un bar me fijo que tienen fotos de paella para que los guiris  piquen y entren. Les clavan un congo por un arroz pasado con colorante artificial que los guiris riegan con café con leche y todos tan contentos. Así que matizo. Qué buena es nuestra cocina, pero la de nuestras casas. De nuestras madres, o abuelas. Y aquí entra en juego la Chispi. No, no es mi madre ni mi abuela. Pero una vez decidimos hacer una paella para sorprender a la familia. Y vaya si les sorprendimos. La vecina que tengo enfrente y de la que os he hablado otras veces (sí, hombre, la del Belén, la que despelleja a su maridos y a su yerno) me pasó la receta y la cazuela esa plana con asas inmensas. La Chispi y yo compramos los ingredientes y nos metimos en la cocina. Fuimos haciendo fotos a todo el proceso de la paella. Olía que alimentaba. Todo perfecto. Hasta que la tuvimos en el plato y le hincamos el diente. Los granos de arroz estaban más duros que si los hubiéramos dejados crudos. ¿Y todo por qué? Porque la Chispi no estuvo por lo que tenía que estar, no respetó los tiempos, iba a barullo y echó los ingredientes a puñados sin distinguir unos de otros, y además se pimpló tres martinis mientras cocinabamos. Luego, se leyó la receta. Y luego dijo que la receta estaba mal. Y la familia probó la paella, masticó a conciencia los granitos de arroz, se zampó el marisco y el pescado, dijo que no quería más arroz y pasó rápido al postre que, si no me falla la memoria, era helado comprado en el Mercadona, o sea, tiro asegurado. Resumiendo, que tengo ganas de comer paella pero que no sea ni precocinada, ni paella d'or, ni de bar de guiris. !Brindis por una buena paella y por los perdigones que coció la Chispi!
Andaba yo pensando lo buena que es nuestra cocina. Pero pasando por  delante de un bar me fijo que tienen fotos de paella para que los guiris  piquen y entren. Les clavan un congo por un arroz pasado con colorante artificial que los guiris riegan con café con leche y todos tan contentos. Así que matizo. Qué buena es nuestra cocina, pero la de nuestras casas. De nuestras madres, o abuelas. Y aquí entra en juego la Chispi. No, no es mi madre ni mi abuela. Pero una vez decidimos hacer una paella para sorprender a la familia. Y vaya si les sorprendimos. La vecina que tengo enfrente y de la que os he hablado otras veces (sí, hombre, la del Belén, la que despelleja a su maridos y a su yerno) me pasó la receta y la cazuela esa plana con asas inmensas. La Chispi y yo compramos los ingredientes y nos metimos en la cocina. Fuimos haciendo fotos a todo el proceso de la paella. Olía que alimentaba. Todo perfecto. Hasta que la tuvimos en el plato y le hincamos el diente. Los granos de arroz estaban más duros que si los hubiéramos dejados crudos. ¿Y todo por qué? Porque la Chispi no estuvo por lo que tenía que estar, no respetó los tiempos, iba a barullo y echó los ingredientes a puñados sin distinguir unos de otros, y además se pimpló tres martinis mientras cocinabamos. Luego, se leyó la receta. Y luego dijo que la receta estaba mal. Y la familia probó la paella, masticó a conciencia los granitos de arroz, se zampó el marisco y el pescado, dijo que no quería más arroz y pasó rápido al postre que, si no me falla la memoria, era helado comprado en el Mercadona, o sea, tiro asegurado. Resumiendo, que tengo ganas de comer paella pero que no sea ni precocinada, ni paella d'or, ni de bar de guiris. !Brindis por una buena paella y por los perdigones que coció la Chispi!domingo, 3 de julio de 2011
LA RANA
 Erase una vez un país de cuchufleta, con un principe muy delicado. Ese país era un paraíso fiscal y estaba lleno de casinos. También tenía un circo que dió mucho juego a una de las hermanas del príncipe. Y una vez al año celebraban un rallie, que como todo el mundo sabe, es lo más que puede tener un país serio. Pero justo al ladito del país de cuchufleta había otro país lleno de galos, anhelando que el principe no cambiara de acera, para que así no tuviera descendencia, y de esta manera poder anexionarse los casinos. Entonces el lobbi casinero va y le dice al príncipe "a ver, reina de las flores, a casarte ya". Como la alternativa era ponerse  a trabajar, el príncipe se buscó una chica aparente e insulsa que no le mareara demasiado. Pero ahí es donde el cuento se pone feo. Porque en vez de convertirse la rana en príncipe, como en todos los cuentos, sucede lo contrario. Cuando la chica besa al príncipe comprueba que éste es una pedazo de rana que flipas. Un ranón, vaya. Y la novia que se quiere pirar. Tú dirás, de qué va a tragar con esa rana. Y que la persiguen al aeropuerto y no la dejan salir del país de cuchufleta porque sólo llevaba encima un billete de ida a otro continente. Así que no le queda más remedio que casarse. Cuando la novia entró en la Iglesia y vió al príncipe vestido de blanco como ella, se echó a llorar. Es rana, es rana, pensaba ella. Pero ya era demasiado tarde. Nadie sabe lo que está diciendo en esta foto la rana a la novia. Yo creo que le está pidiendo la polvera para ir a la toilette enseguida. Por aquí me dicen que le está pidiendo el velo un ratito. Lo mejor de la boda, la entrada triunfal de Sarko que, en nombre de todos los galos, estará riendose las tripas a propósito de toda esta mascarada. !Chupitos por MI Sarko!
Erase una vez un país de cuchufleta, con un principe muy delicado. Ese país era un paraíso fiscal y estaba lleno de casinos. También tenía un circo que dió mucho juego a una de las hermanas del príncipe. Y una vez al año celebraban un rallie, que como todo el mundo sabe, es lo más que puede tener un país serio. Pero justo al ladito del país de cuchufleta había otro país lleno de galos, anhelando que el principe no cambiara de acera, para que así no tuviera descendencia, y de esta manera poder anexionarse los casinos. Entonces el lobbi casinero va y le dice al príncipe "a ver, reina de las flores, a casarte ya". Como la alternativa era ponerse  a trabajar, el príncipe se buscó una chica aparente e insulsa que no le mareara demasiado. Pero ahí es donde el cuento se pone feo. Porque en vez de convertirse la rana en príncipe, como en todos los cuentos, sucede lo contrario. Cuando la chica besa al príncipe comprueba que éste es una pedazo de rana que flipas. Un ranón, vaya. Y la novia que se quiere pirar. Tú dirás, de qué va a tragar con esa rana. Y que la persiguen al aeropuerto y no la dejan salir del país de cuchufleta porque sólo llevaba encima un billete de ida a otro continente. Así que no le queda más remedio que casarse. Cuando la novia entró en la Iglesia y vió al príncipe vestido de blanco como ella, se echó a llorar. Es rana, es rana, pensaba ella. Pero ya era demasiado tarde. Nadie sabe lo que está diciendo en esta foto la rana a la novia. Yo creo que le está pidiendo la polvera para ir a la toilette enseguida. Por aquí me dicen que le está pidiendo el velo un ratito. Lo mejor de la boda, la entrada triunfal de Sarko que, en nombre de todos los galos, estará riendose las tripas a propósito de toda esta mascarada. !Chupitos por MI Sarko!miércoles, 22 de junio de 2011
PASEN Y VOTEN...
 El artículo 14.3 de la normativa dice que "... con una, dos o excepcionalmente tres asignaturas suspendidas se puede obtener el título en ESO. Se contabiliza como una única asignatura las materias cursadas con el mismo nombre" ( o sea, mates de 1, de 2, de 3 y de 4, sólo es mates y cuenta como una). Hace falta la votación favorable de la mayoría simple del equipo docente presente. Por si fuera poco, el artículo 14.4 dice que "...excepcionalmente el equipo docente puede acordar la superación de una materia. Hace falta la votación favorable de dos tercios del equipo docente presente." Y en esas estamos estos días. Que chavales que no han dado un palo al agua, se sacan la ESO y pasan a bachillerato con tres suspensos; y porque el resto de cates se les aprueban por votación. Hoy han aprobado a uno con cinco, dos de las cuales se han regateado como si fuera un mercadillo. Así se asegura parroquia para el bachillerato y a la vez baja la tasa de fracaso escolar en la ESO. ¿Que luego abandonan en primero de bachiller? No pasa nada porque el informe Pisa no recoge la postobligatoria. A todas estas una servidora no tiene fuerzas ni para ponerse la peineta. Pero en un futuro me planteo aprobar a todos de buen principio. Total, ¿pa qué? Chupitos por mi salud mental -mermada sensiblemente- después de asistir a una sesión sublime del arte del regateo.
El artículo 14.3 de la normativa dice que "... con una, dos o excepcionalmente tres asignaturas suspendidas se puede obtener el título en ESO. Se contabiliza como una única asignatura las materias cursadas con el mismo nombre" ( o sea, mates de 1, de 2, de 3 y de 4, sólo es mates y cuenta como una). Hace falta la votación favorable de la mayoría simple del equipo docente presente. Por si fuera poco, el artículo 14.4 dice que "...excepcionalmente el equipo docente puede acordar la superación de una materia. Hace falta la votación favorable de dos tercios del equipo docente presente." Y en esas estamos estos días. Que chavales que no han dado un palo al agua, se sacan la ESO y pasan a bachillerato con tres suspensos; y porque el resto de cates se les aprueban por votación. Hoy han aprobado a uno con cinco, dos de las cuales se han regateado como si fuera un mercadillo. Así se asegura parroquia para el bachillerato y a la vez baja la tasa de fracaso escolar en la ESO. ¿Que luego abandonan en primero de bachiller? No pasa nada porque el informe Pisa no recoge la postobligatoria. A todas estas una servidora no tiene fuerzas ni para ponerse la peineta. Pero en un futuro me planteo aprobar a todos de buen principio. Total, ¿pa qué? Chupitos por mi salud mental -mermada sensiblemente- después de asistir a una sesión sublime del arte del regateo.viernes, 10 de junio de 2011
SACABAO
 Eso, que ya se ha acabado. Hoy ha sido el último día de clases. A partir del martes y hasta San Fermín nos toca currar pero sin alumnos.  Un detallazo muy criticado por los padres que ya desean que sea septiembre para volver a desentenderse de sus hijos. Tal cual. El caso es que hoy les dábamos las notas y ahí ha habido un caudal de alegaciones a cual más audaz. Me viene desconsolada una chavalita de diecisiete años que ahora acaba cuarto de ESO. Ha suspendido todas menos dos.
Eso, que ya se ha acabado. Hoy ha sido el último día de clases. A partir del martes y hasta San Fermín nos toca currar pero sin alumnos.  Un detallazo muy criticado por los padres que ya desean que sea septiembre para volver a desentenderse de sus hijos. Tal cual. El caso es que hoy les dábamos las notas y ahí ha habido un caudal de alegaciones a cual más audaz. Me viene desconsolada una chavalita de diecisiete años que ahora acaba cuarto de ESO. Ha suspendido todas menos dos.- ¿Y ahora qué Bachillerato haré?
-Ninguno.
-Pero profe, si no he hecho nada...
-Justamente, por no hacer nada
-Y en los examenes de repesca ¿que entrará?
-Lo que hayas suspendido
-Es que no sé qué entra. No me parece justo, porque no tengo ni libros ni apuntes, y muchas clases me las salté.
miércoles, 25 de mayo de 2011
MOSQUEADA
 No me lo imagino, la verdad. Puedo pensar en una suite de lujo, en un apartamento de lujo, pero en una suite de seis habitaciones, no. Porque una para dormir, otra el baño, otra un saloncito. Hasta seis me faltan tres. Et voilà. Una suite de seis habitaciones es lo que le han ofrecido a Obama en Londres. La Reina de Inglaterra. La mamma del Pellas. El azote de la Camila. Y claro, Obama acostumbrado a su Casa Blanca de toda la vida -presidencial- pues fíjate qué plan. Y va y recibe al príncipe inglés recién casado que le suelta que esa suite también se la ofreció a él su yaya cuando se casó con la Cate. Una no sabe a cual de las dos parejas ha querido cascar el capón la soberana a un bolso pegada. Pero el caso es que los Obama con los Windsor tienen la negra (y no va con segundas). En el primer viaje, la Michel va y le toca la chepa a la prima Lilibet, cosa prohibidísima. A la reina, que se mosqueó como una mona, no la toca nadie. Y en este segundo viaje, en la cena de gala, el Barak sigue con el brindis ignorando que la fanfarria que suena es el Good save the Queen. La prima Lilibet ignora el brindis que sólo reanuda cuando acaba el politono. Mosqueadísima me la tienen. Así que yo me pregunto dos cosas. ¿Cómo será una suite de seis habitaciones? ¿Qué llevará la reina inglesa en el bolso? Chupitos por los brillantes de la reina, que son de aúpa.
No me lo imagino, la verdad. Puedo pensar en una suite de lujo, en un apartamento de lujo, pero en una suite de seis habitaciones, no. Porque una para dormir, otra el baño, otra un saloncito. Hasta seis me faltan tres. Et voilà. Una suite de seis habitaciones es lo que le han ofrecido a Obama en Londres. La Reina de Inglaterra. La mamma del Pellas. El azote de la Camila. Y claro, Obama acostumbrado a su Casa Blanca de toda la vida -presidencial- pues fíjate qué plan. Y va y recibe al príncipe inglés recién casado que le suelta que esa suite también se la ofreció a él su yaya cuando se casó con la Cate. Una no sabe a cual de las dos parejas ha querido cascar el capón la soberana a un bolso pegada. Pero el caso es que los Obama con los Windsor tienen la negra (y no va con segundas). En el primer viaje, la Michel va y le toca la chepa a la prima Lilibet, cosa prohibidísima. A la reina, que se mosqueó como una mona, no la toca nadie. Y en este segundo viaje, en la cena de gala, el Barak sigue con el brindis ignorando que la fanfarria que suena es el Good save the Queen. La prima Lilibet ignora el brindis que sólo reanuda cuando acaba el politono. Mosqueadísima me la tienen. Así que yo me pregunto dos cosas. ¿Cómo será una suite de seis habitaciones? ¿Qué llevará la reina inglesa en el bolso? Chupitos por los brillantes de la reina, que son de aúpa.viernes, 13 de mayo de 2011
EL PLUMERO
 Estoy temblando. Leo estupefacta que el mandarín de las libertades, que no pasa de chulito de merendero, o sea el presidente Rodríguez ha lanzado a la Pajín para que presente el "anteproyecto regulador de los derechos de las personas ante el proceso final de la vida". Es decir, que ellos van a ser los que decidan qué derechos voy a tener y qué derechos no voy a tener al final de mi vida. Sí, cuando esté muy malita, o con sufrimiento, o con mucho dolor, o con la cabeza ida. También habla de conceptos como la caridad, o la dignidad. Huele a nazismo en estado puro. La nueva svástica disfrazada de asepsia, laicismo y ecologismo. Y es que se les ve tanto el plumero... A estos dictadores bolcheviques les digo que los derechos del ser humano están por encima de su voluntad de doblegarnos, que por mucho que legislen nuestra dignidad no está a su alcance y que el estado no es quién para entrar en las creencias de las personas. Bullangueros, por si acaso habrá que ir pensando en hacer testamento vital, pedir que haya siempre en los procedimientos médicos un sacerdote no pro-Sistach y rezar para que haya algún familiar cerca; eso sí con redaños para poner firmes a los Menguele que vienen ocupandose de los abueletes. Y mientras nos llega nuestra senectud, acompañar SIEMPRE a nuestros mayores al médico enseñando la catana. Bullangueros... !A las barricadaaas!
Estoy temblando. Leo estupefacta que el mandarín de las libertades, que no pasa de chulito de merendero, o sea el presidente Rodríguez ha lanzado a la Pajín para que presente el "anteproyecto regulador de los derechos de las personas ante el proceso final de la vida". Es decir, que ellos van a ser los que decidan qué derechos voy a tener y qué derechos no voy a tener al final de mi vida. Sí, cuando esté muy malita, o con sufrimiento, o con mucho dolor, o con la cabeza ida. También habla de conceptos como la caridad, o la dignidad. Huele a nazismo en estado puro. La nueva svástica disfrazada de asepsia, laicismo y ecologismo. Y es que se les ve tanto el plumero... A estos dictadores bolcheviques les digo que los derechos del ser humano están por encima de su voluntad de doblegarnos, que por mucho que legislen nuestra dignidad no está a su alcance y que el estado no es quién para entrar en las creencias de las personas. Bullangueros, por si acaso habrá que ir pensando en hacer testamento vital, pedir que haya siempre en los procedimientos médicos un sacerdote no pro-Sistach y rezar para que haya algún familiar cerca; eso sí con redaños para poner firmes a los Menguele que vienen ocupandose de los abueletes. Y mientras nos llega nuestra senectud, acompañar SIEMPRE a nuestros mayores al médico enseñando la catana. Bullangueros... !A las barricadaaas!viernes, 6 de mayo de 2011
L (o sea, cincuenta)
 Sí, queridos míos. Cincuenta añitos cumple mi Clooney. Cincuenta soles como cincuenta bombones. Guapo, simpático, buen actor, las malas lenguas le llaman el galán de las cafeteras. Por lo visto está forrado, con una fortuna de aúpa.  Su tarta tiene ciencuenta velitas, vaya. Una servidora se quedó prendada cuando lo ví en Urgencias.  Luego vinieron los infundios tipo que tiene un cerdo como mascota, o que la mujer de su vida es Brad Pitt. También está el tema de la Canalis, esa anoréxica con cara de caballo que no sé que le ven, la verdad. Propongo montarle una fiesta de cumpleaños (a MI George, no a la Canalis), con el Pianista al piano y todos los demás bailando y dando al canapé con MI Clooney en mitad del corro. Aviso a navegantas: a la que me lo quiera pisar, que se prepare, que voy con la peineta puesta. Me lanzo tipo Marilyn. Unaaa, dooos y treees "happy birthday to you..."
Sí, queridos míos. Cincuenta añitos cumple mi Clooney. Cincuenta soles como cincuenta bombones. Guapo, simpático, buen actor, las malas lenguas le llaman el galán de las cafeteras. Por lo visto está forrado, con una fortuna de aúpa.  Su tarta tiene ciencuenta velitas, vaya. Una servidora se quedó prendada cuando lo ví en Urgencias.  Luego vinieron los infundios tipo que tiene un cerdo como mascota, o que la mujer de su vida es Brad Pitt. También está el tema de la Canalis, esa anoréxica con cara de caballo que no sé que le ven, la verdad. Propongo montarle una fiesta de cumpleaños (a MI George, no a la Canalis), con el Pianista al piano y todos los demás bailando y dando al canapé con MI Clooney en mitad del corro. Aviso a navegantas: a la que me lo quiera pisar, que se prepare, que voy con la peineta puesta. Me lanzo tipo Marilyn. Unaaa, dooos y treees "happy birthday to you..."sábado, 30 de abril de 2011
!SANTO SUBITO!
jueves, 21 de abril de 2011
EL CRISTO DE MENA
domingo, 10 de abril de 2011
A SACO
 Acabo de descubrir una perla en la tele. En el canal mtv. Se llama Padres al control. El objetivo es deshacerse a saco de la indeseable pareja de su hijo/a y consiste en lo siguiente. Cuando un hijo/a se les presenta en casa con una novia/o, pelandusca ella/el o con cualquier defecto de esos que matan, les ofrecen ir a despellejarlo a la tele. Así, esos padres a los que no les gusta la pareja  de su hijo/a tienen la oportunidad de desahogarse en público. Por si los padres son discretos, el presentador se encarga de sacarles los colores y la información con preguntas de aúpa. Para acabar, el programa concierta citas entre ese hijo/a confundido -y a estas alturas al borde del abismo- y dos chicas/os ideales según el criterio de los padres. Tras las citas, el hijo deberá elegir si conserva o abandona a su pareja  actual, si es que la pareja actual resiste esta puñalada trapera de sus futuros suegros. Lo mejor del programa: los argumentos de los suegros para triturar a las nueras o yernos, y las pruebas que aportan (fotos, vídeos, testimonios de amigos....). Un detalle: en el plató están todos, a saber, padres, hijo/a, nuera/yerno, y aspirantes. No os lo perdais, que el espectáculo vale la pena. !Chupitos por este programa tan maquiavélico y tan divertido!
Acabo de descubrir una perla en la tele. En el canal mtv. Se llama Padres al control. El objetivo es deshacerse a saco de la indeseable pareja de su hijo/a y consiste en lo siguiente. Cuando un hijo/a se les presenta en casa con una novia/o, pelandusca ella/el o con cualquier defecto de esos que matan, les ofrecen ir a despellejarlo a la tele. Así, esos padres a los que no les gusta la pareja  de su hijo/a tienen la oportunidad de desahogarse en público. Por si los padres son discretos, el presentador se encarga de sacarles los colores y la información con preguntas de aúpa. Para acabar, el programa concierta citas entre ese hijo/a confundido -y a estas alturas al borde del abismo- y dos chicas/os ideales según el criterio de los padres. Tras las citas, el hijo deberá elegir si conserva o abandona a su pareja  actual, si es que la pareja actual resiste esta puñalada trapera de sus futuros suegros. Lo mejor del programa: los argumentos de los suegros para triturar a las nueras o yernos, y las pruebas que aportan (fotos, vídeos, testimonios de amigos....). Un detalle: en el plató están todos, a saber, padres, hijo/a, nuera/yerno, y aspirantes. No os lo perdais, que el espectáculo vale la pena. !Chupitos por este programa tan maquiavélico y tan divertido!lunes, 4 de abril de 2011
JOYA
 Germinans germinabit, un digital que os recomiendo vivamente, trae esta joya. El artículo es un decálogo para ser un sacerdote-Sistach-Style. También es el motivo por el cual en el Toboso acudimos a la parroquia castrense de la ciudad, eso sí, mientras no nos la cierren.
Germinans germinabit, un digital que os recomiendo vivamente, trae esta joya. El artículo es un decálogo para ser un sacerdote-Sistach-Style. También es el motivo por el cual en el Toboso acudimos a la parroquia castrense de la ciudad, eso sí, mientras no nos la cierren.1.) Nunca vista como sacerdote, pero nunca es nunca, si lo hace una sóla vez perderá toda la magia. Vista lo más alejado posible de los colores oscuros y de las ropas clásicas. Se recomienda la vestimenta "progre" de los años 70: pantalones tejanos o de pana, camisas de cuadros a colorines y chaqueta de lana al estilo "Marcelino Camacho" o estilo "motorista".
2.) Funde una ONG o asociación de ayuda a los marginados. Pero ésta no tiene que tener ningún vínculo con la Iglesia, tiene que ser totalmente aconfesional, lo que le permitirá buenas subvenciones de los poderes públicos izquierdosos. Ni se le ocurra poner crucifijos o imágenes de la Virgen en su ONG, eso incomoda a los marginados, además estamos en un estado laico.
3.) No tenga ningún contacto ni colabore en nada con los sacerdotes, religiosos y religiosas que visten con hábito y que realizan una gran labor con los marginados como usted, pero desde una perspectiva confesional anacrónica, que hasta les invitan a rezar. Como por ejemplo: las hermanas de la Madre Teresa de Calcuta, las Hermanitas del Cordero, Sor Genoveva Massip, algunos buenos mercedarios que van a las prisiones, etc...
4.) No abandone el sacerdocio, pero ejérzalo lo menos posible. Con que diga una misa una vez al mes cuando su párroco esté enfermo o se vaya de viaje es suficiente. El resto del tiempo dedíquelo a su labor social. Para las misas, las confesiones, la dirección espiritual etc. ya están los otros curas (los carcas).
5.) No marque distancias con nadie por el hecho de ser sacerdote, viva como si fuera un hombre soltero y sin compromiso, acérquese a las mujeres sin ningún complejo, si la cosa se complica siempre podrá decir que tiene una "amiga especial".
6.) Haga declaraciones continuas en los medios de comunicación, en ellas afirme todo lo contrario de lo que dice la Santa Madre Iglesia, critique duramente al Santo Padre y a la jerarquía eclesiástica, recuerde que esa no es SU Iglesia, la suya es la de los "pobres".
7.) Llévese bien con los gobernantes de turno si estos son de izquierdas, si no es así, milite y colabore con los partidos de izquierdas para que logren el poder. Aunque haya caído el muro de Berlín y el comunismo en los países del Este, usted siga diciendo que continúa creyendo en Karl Marx.
8.) Hágase amigo de artistas, cantantes y otros integrantes de la farándula, eso sí deben ser todos miembros de "la ceja" o militantes de otros partidos izquierdosos. Cuanto más ateos y anticlericales sean éstos, más credibilidad tendrá usted. Salga con ellos, actúe con ellos, trasnoche con ellos y participe de sus juergas nocturnas que eso une mucho.
9.) Haga alguna de muy gorda. Page abortos (como Pousa), celebre religiosamente uniones homosexuales (como Pousa), rebélese y atrinchérese contra su obispo (Entrevías), ponga una bandera del orgullo gay en su iglesia (Canarias), deje que se encierren los inmigrantes ilegales perseguidos por la policía en su iglesia y permítales que hagan sus necesidades en el templo (Basílica de Santa María del Pi de Barcelona)... Verá como empieza a aparecer en los medios de comunicación día sí y día también.
10.) Si nota que la jerarquía eclesiástica se pone en su contra, juegue el papel de mártir, eso siempre funciona, usted aparecerá como el bueno ante el mundo y la jerarquía como intrasigente, retrógrada e insensible.
jueves, 24 de marzo de 2011
YA TE VALE, MAMI
Ni que decir que la Bulla hoy monta un cóctel de biberones.
viernes, 18 de marzo de 2011
 !Que llegan las Fallas, bullangueros! Ayer veía a las Falleras llevar flores a la Geperudeta. Iban llorando de emoción, nerviosas, con ese traje fallero, barroco donde los haya. Y esos peinados que flipas. !Y lo que deben doler!
!Que llegan las Fallas, bullangueros! Ayer veía a las Falleras llevar flores a la Geperudeta. Iban llorando de emoción, nerviosas, con ese traje fallero, barroco donde los haya. Y esos peinados que flipas. !Y lo que deben doler! Lo peor debe de ser ponerse esas ensaimadas en las orejas y resistir las horquillas.
Lo peor debe de ser ponerse esas ensaimadas en las orejas y resistir las horquillas. Y menudo movidón los petardos, la pólvora, el follón, el agua de Valencia. Tooodos los años por estas fechas me acuerdo de Paco, un profe  más valenciano que la horchata, que se subía al piso más alto del centro y por el hueco de la escalera tiraba petardos cuando ya no había alumnos. Tenía mono de pólvora. Y lloraba al oir Paquito Chocolatero. El bueno de Paco. Las palizas que nos pegaba contandonos cómo se hace un ninot. Cambiando de tercio, Manzanares ayer no se llevó triunfo por el quinto toro que le salió un poco malo. En fin, queridos, la Bulla felicita a todos los Josés, Pepes, Marías Joseses,  Pepitas, valencianos, falleros, y folloneros varios. Y lo celebra degustando una agua de Valencia que nos va a preparar el Pianista, que le sale buenísima. Eso cuentan las crónicas, y hasta ahí puedo leer. !Una mascletá bullangueraaaaaaa!
Y menudo movidón los petardos, la pólvora, el follón, el agua de Valencia. Tooodos los años por estas fechas me acuerdo de Paco, un profe  más valenciano que la horchata, que se subía al piso más alto del centro y por el hueco de la escalera tiraba petardos cuando ya no había alumnos. Tenía mono de pólvora. Y lloraba al oir Paquito Chocolatero. El bueno de Paco. Las palizas que nos pegaba contandonos cómo se hace un ninot. Cambiando de tercio, Manzanares ayer no se llevó triunfo por el quinto toro que le salió un poco malo. En fin, queridos, la Bulla felicita a todos los Josés, Pepes, Marías Joseses,  Pepitas, valencianos, falleros, y folloneros varios. Y lo celebra degustando una agua de Valencia que nos va a preparar el Pianista, que le sale buenísima. Eso cuentan las crónicas, y hasta ahí puedo leer. !Una mascletá bullangueraaaaaaa!martes, 8 de marzo de 2011
SIETE AÑOS
 Ya han pasado siete años. Mentiras, verdades a medias, verdades judiciales, balones fuera, y golpes de pecho mediáticos. Doscientas personas muertas, doscientos silencios, doscientos vacíos, doscientas familias rotas, doscientas historias desagarradoras. Doscientas personas que no llegaron al trabajo, doscientas personas que no verían más a su gente.  Doscientas injusticias. Que Dios les bendiga. A los que no  sufrimos el atentado en primera persona nos tocó apretar los dientes y aguantar la infamia de los días siguientes, meses  siguientes, años siguientes. Pero no nos engañemos: todos fuimos víctimas de las consecuencias. Por eso la Bulla se niega  a pasar página o a mirar para otro lado. Puede que nunca sepamos qué pasó, pero sí sabemos que lo que pasó no nos lo cuentan.
Ya han pasado siete años. Mentiras, verdades a medias, verdades judiciales, balones fuera, y golpes de pecho mediáticos. Doscientas personas muertas, doscientos silencios, doscientos vacíos, doscientas familias rotas, doscientas historias desagarradoras. Doscientas personas que no llegaron al trabajo, doscientas personas que no verían más a su gente.  Doscientas injusticias. Que Dios les bendiga. A los que no  sufrimos el atentado en primera persona nos tocó apretar los dientes y aguantar la infamia de los días siguientes, meses  siguientes, años siguientes. Pero no nos engañemos: todos fuimos víctimas de las consecuencias. Por eso la Bulla se niega  a pasar página o a mirar para otro lado. Puede que nunca sepamos qué pasó, pero sí sabemos que lo que pasó no nos lo cuentan. lunes, 28 de febrero de 2011
BIEEEEEEEEN
 Esta mañana me entero de los premiados en los Oscars. Y doy un salto de alegría al saber que la peli ganadora es El discurso del Rey. Pero mi alborozo aumenta al oir que el Oscar al mejor actor no recae en el pijocomunista de Bardem. No he podido reprimir un !!!Bien!!! que supera los decibelios de un F-16. Ojo, que me alegro también de que se lo hayan dado al Firth que borda su papel de Jorge V. Que la peli me encantó. Muy británica y muy buena. Pero ver el careto del Bardem a cuadros, a la Pi con cara de póquer, eso, queridos míos, no tiene precio. Ahora este progre de diseño dice que "acudí a la Gala para acompañar a muchos amigos y compañeros de profesión". Ya, claro. Por eso se llevó a toda su familia y a once amigos. Y por eso se le quedó la cara de gilipuertas que se le quedó. Cara de biutiful, o sea. Los pelotilleros de la prensa dicen que siempre quedará la elegancia del traje de la Pi. Si yo fuera actriz y -sólo- destacaran mi elegancia me mosqueaba. En el Toboso somos así de contundentes. Y sin ponernos botox. ¿Chupitos por el Firth?
Esta mañana me entero de los premiados en los Oscars. Y doy un salto de alegría al saber que la peli ganadora es El discurso del Rey. Pero mi alborozo aumenta al oir que el Oscar al mejor actor no recae en el pijocomunista de Bardem. No he podido reprimir un !!!Bien!!! que supera los decibelios de un F-16. Ojo, que me alegro también de que se lo hayan dado al Firth que borda su papel de Jorge V. Que la peli me encantó. Muy británica y muy buena. Pero ver el careto del Bardem a cuadros, a la Pi con cara de póquer, eso, queridos míos, no tiene precio. Ahora este progre de diseño dice que "acudí a la Gala para acompañar a muchos amigos y compañeros de profesión". Ya, claro. Por eso se llevó a toda su familia y a once amigos. Y por eso se le quedó la cara de gilipuertas que se le quedó. Cara de biutiful, o sea. Los pelotilleros de la prensa dicen que siempre quedará la elegancia del traje de la Pi. Si yo fuera actriz y -sólo- destacaran mi elegancia me mosqueaba. En el Toboso somos así de contundentes. Y sin ponernos botox. ¿Chupitos por el Firth?sábado, 19 de febrero de 2011
ARCO
 Me vais a perdonar el atrevimiento pero a mi entender la mejor obra de arte que presenta ARCO en su presente edición es la tarifa de precios, a saber:
Me vais a perdonar el atrevimiento pero a mi entender la mejor obra de arte que presenta ARCO en su presente edición es la tarifa de precios, a saber:*entrada general más catálogo 66 euros
*estudiantes 21 euros
*estudiantes más catálogo 50 euros
*depósito de mochilas 3 euros
*catálogo público 40 euros
*catálogo expositores 30 euros
*asociación amigos de Arco y Prensa 30 euros
lunes, 7 de febrero de 2011
SILENCIO OMINOSO
 Os lo copio tal cual lo he leído en prensa. "La visita del Papa batió records de audiencias: 7,5 millones de españoles siguieron la retransmisión, que superó al motociclismo.  La consagración de la Sagrada  Familia el domingo por la mañana coincidió con el GP de motos de  Valencia. Y el Papa ganó la competición por las audiencias: un 24% de  cuota de pantalla frente a un 20%, respectivamente. El evento religioso fue seguido en directo por una media de 1.600.000 espectadores (24% de cuota de pantalla) y más de 7,5 millones de espectadores siguieron algún momento de la retransmisión". Y yo añado todos los que estuvimos en directo en la calle, en la plaza de toros, en los balcones. Y me pregunto por qué no se ha comentado nada, por qué callan lo que clama la calle. Algo parecido a lo que está pasando con la Basílica del Valle de los Caídos, que finalmente no cerrarán por la afluencia pertinaz de los fieles que todos los domingos acuden a Misa o que la siguen por la retransmisión que nos hace Intereconomía televisión. Otra gran duda me asalta: siendo como somos de radicales, exaltados e intolerantes los catolicazos, ¿cuantos actos de vandalismo tienen lugar cuando nos juntamos? Estaría bien que los ayuntamientos hicieran recuento de contenedores quemados, jamones robados en el Corte Inglés como hicieron los antisistema, farolas descuajadas o semáforos decapitados o lunas de comercios destrozadas con el posterior saqueo. Es un silencio culpable, sucio y ruín. Pero que sepan los silenciadores (uy, lo que he dicho) que no nos informan, pero no nos engañan, ojo. La Bulla brinda por todo lo silenciado. !Venga chupitos!
Os lo copio tal cual lo he leído en prensa. "La visita del Papa batió records de audiencias: 7,5 millones de españoles siguieron la retransmisión, que superó al motociclismo.  La consagración de la Sagrada  Familia el domingo por la mañana coincidió con el GP de motos de  Valencia. Y el Papa ganó la competición por las audiencias: un 24% de  cuota de pantalla frente a un 20%, respectivamente. El evento religioso fue seguido en directo por una media de 1.600.000 espectadores (24% de cuota de pantalla) y más de 7,5 millones de espectadores siguieron algún momento de la retransmisión". Y yo añado todos los que estuvimos en directo en la calle, en la plaza de toros, en los balcones. Y me pregunto por qué no se ha comentado nada, por qué callan lo que clama la calle. Algo parecido a lo que está pasando con la Basílica del Valle de los Caídos, que finalmente no cerrarán por la afluencia pertinaz de los fieles que todos los domingos acuden a Misa o que la siguen por la retransmisión que nos hace Intereconomía televisión. Otra gran duda me asalta: siendo como somos de radicales, exaltados e intolerantes los catolicazos, ¿cuantos actos de vandalismo tienen lugar cuando nos juntamos? Estaría bien que los ayuntamientos hicieran recuento de contenedores quemados, jamones robados en el Corte Inglés como hicieron los antisistema, farolas descuajadas o semáforos decapitados o lunas de comercios destrozadas con el posterior saqueo. Es un silencio culpable, sucio y ruín. Pero que sepan los silenciadores (uy, lo que he dicho) que no nos informan, pero no nos engañan, ojo. La Bulla brinda por todo lo silenciado. !Venga chupitos! 

 







