lunes, 31 de mayo de 2010

LECTURA

«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés, si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español». La frase no es mía, es de Sánchez Dragó. Su último libro se titula Y si habla mal de España... es español. A Dragó no le podemos pedir que sea lógico, ni convencional, ni políticamente correcto. Cuenta el escenario cutre, hortera, mediocre, envilecido y agrio en que se ha convertido España. También cuenta lo mucho que él ama a su país y cómo odia esta situación porque los españoles de mitad del XX estamos pulverizando un país del que podríamos estar orgullosos. Y va un paso más allá. España no es que funcione mal, es que directamente no parece España. A través de episodios del pasado nos recuerda cómo éramos y de qué fuimos capaces para bien y para mal. Ahora en cambio no somos capaces de nada, excepto de seguir tragando. Entronca con los textos de Boadella y de Reverte. No es un libro de política, ni catastrofista, ni pesimista. Reparte leña a diestro y siniestro y nunca mejor dicho. Es una radiografía espiritual del cabreo nacional, según cuenta él mismo. La Bulla propone unos chupitos para celebrar nuestra resistencia a la mediocridad. Estás invitado, Fernando. Y olé tus argumentos.

lunes, 24 de mayo de 2010

LOST

Ay, queridos bullangueros. Que se ha acabado Perdidos. Que si el accidente del avión, que si el humo negro, que si isla selvática, que si Dharma, que si vidas cruzadas, que si saltos temporales, que si parejas de quita y pon. Hay tantos actores principales que se cumple eso de demasiados gallos para tan poco corral. Yo me quedo con el médico (Matthew Fox) que además de guapo es formalito y legal. La Txispi dice que es más guapo Sawyer (Josh Holloway) con su puntito canalla. No hace mucho estuve en un bar temático sobre la serie que es una pasada. He de volver otro día porque con el móvil las fotos no me salieron bien. Como la última temporada la tengo enlatada y sin ver, no quiero saber el final. Pero parece que hay polémica. ¿Y cuando no? Ronda de chupitos por la isla.

jueves, 13 de mayo de 2010

EL BOCATA

Como todos los días, la otra mañana el metro para ir a trabajar. Y me subo al vagón. Y me siento. Y saco mi novela porque el trayecto da para una lectura de un cuarto de hora, tan ricamente. Y he aquí, que enfrente de una servidora iba sentada una chica medio dormida. Así que llegando a su parada, la chica da un respingo y sale bufando del vagón, con tal mala fortuna que se olvida ni más ni menos que del bocata. Y yo que levanto la vista por la estampida, y el brillo del papel de aluminio me llama la atención. Bocata-bomba no será, me digo.Y me planteo qué hacer con él. ¿Lo cojo y se lo doy al taquillero? Lo mismo se lo come. Además, si lo cojo el pasaje me verá y pensará que soy una jeta ¿Lo dejo en el asiento? Lo mismo un necesitado lo aprovecha, aunque un gamberro lo podría patear. Uff, qué dilema. Dulcinea, decide rápido que la próxima estación es la tuya y además es final de línea, con lo que la oportunidad del bocata se va a esfumar. Dicho y hecho. Lo que decido es hacerle una foto con el móvil y dedicarle una entrada en la Bulla. Y a él lo dejo ahí, sentadito. Esperando. Confío que quien lo pillara tuviera hambre y que la chica que lo perdió tuviera cuatro chavos para comprarse otro. Y ahora me asalta una duda inquietante. ¿De qué sería el bocata?

miércoles, 5 de mayo de 2010

JOSE TOMAS

Ya hace tiempo que le debía entrada a este torero tan torero. Unos dicen que se arrima mucho, otros que sólo se arrima pero nada más.
Se le compara con todos y con nadie pero los entendidos dicen que él se compara con Manolete. Yo no soy entendida, pero sí aficionada, y José Tomás me encanta. Qué figuras y que pases, el tío. Una vez, en barrera, arrebatada de emoción le chille "guapo, guapo, guapo" y me gané la sorna del respetable que se volvió hacia mí y me sonrió como diciendo "anda, ponte las lupas". Aquí os dejo esta joya.Esto también es otra joya.
Esta es de las últimas fotos que he visto de Tomás. Por fortuna el sustazo que nos dió ha acabado bien. Me alegro por el hombre y por el torero. Y lamento mucho la basura que han montado en torno a su cogida aquellos que se alegraron del percance. Nada como una situación crítica para que el personal se retrate.Pues nada, maestro, que la Bulla le agradece que en su día reapareciera en Barcelona (con un par), le desea una pronta recuperación, le manda un abrazo, le desea muchas tardes de gloria, y le invita a pasarse por al Bulla. !Venga chupitos!

martes, 27 de abril de 2010

SUGGS

Suggs es el presentador de este programa de viajes (Canal Viajar).Va al volante de un mini pero de los nuevos. Visita las ciudades más emblemáticas de un país y toca temas de cultura, patrimonio y creatividad. Entrevista a personajes variopintos, anónimos, y curiosísimos. Por ejemplo, en Roma alquiló una vespa y siguió al tráfico a ver por dónde le llevaba. Se iba fijando en las infracciones de los demás, en los peatones, en los guardias. Luego visitó el palacio de una princesa italiana que ha servido de plató para muchas pelis americanas. En Florencia fue a visitar la cantera de donde se sacó el bloque de marmol del que se hizo el David. Y entrevistó a varios escultores, para comparar cómo trabajaba Miguel Angel y cómo trabajan ahora. En Milán visitó al profesor de canto de Pavarotti. Y luego fue al estudio de un modisto para ver cómo trabajaba para una clienta que se prestó a la filmación. Hace poco me enteré que el tal Suggs es el líder del grupo británico Madness. Lo más curioso: ver cómo un tipo de 2x2, tipo armario, consigue meterse en un mini y las rodillas le quedan casi a la altura de la barbilla. El próximo capítulo es en Sicilia. ¿Qué nos enseñará Suggs?

viernes, 16 de abril de 2010

QUE ASCO DE CASA

Así se llama este programa de Canal de Casa y estas dos damas británicas lo protagonizan. Operan en Estados Unidos. Acuden a la casa de un cliente que les pide ayuda para limpiar su casa. Normalmente el estado de la cueva en cuestión es lamentable, sucio, desordenado, a veces con "habitantes", con muebles medio destartalados y rincones repulsivos. Obligan al propietario a hacer tres montones con sus objetos: uno para tirar, otro para donar, y otro para guardar. La cuestion es que hacen públicas las miserias del cliente y toman muestras de su mugre para analizarla en un laboratorio. Luego le comunican tooodas la infeciones y pupitas que la suciedad le puede causar. A la vez, le limpian la choza. Y por último, sacan las imágenes anteriores y posteriores a la limpieza. Lo más divertido: ver la de cosas raras e inútiles que compra y guarda la gente y la poca afición que tiene por la higiene. Resumiendo: asquerosamente divertido. Estooo ¿chupito de Fairi?

lunes, 5 de abril de 2010

TIM GUNN

Le llaman el Gurú de la moda y no es para menos. Presenta un programa en el Canal Bio. Os cuento. Una aspirante a estilosa le invita a que visite su casa y le enseña su armario. Tim Gunn se lo vacía y la ropa, o bien la donan o bien la tiran, según el estado. Luego se lleva a la interesada a su taller de diseño y le escanea la figura para estudiar qué debe ponerse y qué debe evitar. Después acompaña a la interfecta a Macy's (Corte Inglés neoyorquino) para volver a llenar el armario pero de prendas perfectas para su tipo. Después la manda a un peluquero y a un maquillador que hacen lo mismo con su pelo y su cara respectivamente.Total, que la moceta que empieza el programa tiene poco o nada que ver con la que lo termina. Vale la pena escuchar sus consejos. No habla de gordas, sino de robustas; ni de bajitas, sino de menudas. Ni de feas, sino de bellezas sin explotar. Así que la Bulla le va a nombrar asesor de imagen y le va a sacar a bailar. !Una ronda de chupitos de mandarina!