Pobrecilla. Ver el vídeo y troncharme sin parar ha sido todo una. La verdad es que provoca risa pero a la vez un poco de pena. Qué sofoco pilla la pequeñaja. Pero es que no es para menos. Vaya padre, la judiada que le hace a su niñita. Y ni os cuento la madre que no sabe no contesta. ¿Y que me decís del que filma toda la tropelía? !Chupitos por la peque!
jueves, 26 de septiembre de 2013
viernes, 30 de agosto de 2013
FIN DE VACACIONES
Ay bullangueros estoy como mi amigo el Coyote. Sí, ya lo sé. Con la que está cayendo, tanta gente en paro, tanta crisis y tanto mal rollo hay que agradecer tener trabajo. Pero también es humano no querer que se acaben las vacaciones ¿no? Este año en casa no ha habido viaje, nos hemos quedado en casa. Ha sido verano de hacer cosas en casa, de comer fuera de casa cada día, de ir a la piscina, de siestas largas, de ver la tele hasta tarde... Otra modalidad de vacaciones, de no trabajar. El caso es que se acerca el principio de septiembre y me da yuyu. Pensar en tener que acostarse temprano para madrugar, tener horario, preparar el curso, engrasar la maquinaria, vaya, me pone mala. Tooodos los años me pasa igual sin remedio. Así que os pido ayuda, que me conteis esas pequeñas mentiras piadosas que me amortiguen ese primer día tan laaargo. !Chupitos de valor!
sábado, 27 de julio de 2013
CAMBIO
Cuanto tiempo sin pasarme por aquí. Un problema de tiempo. De no llegar a todas las cosas. Y de cambios importantes. Digamos que cambio de clientela y mis queridos quinquis van a ser otros quinquis. Dejo los que tenía y tendré otros porque cambio de instituto. La vida del funcionario es así. En parte yo lo he querido y en parte las circunstancias así lo han favorecido. He pasado días muy duros al separarme de los chavales. No sabía despedirme, no podía y ellos no me han ayudado. Me han ido persiguiendo hasta el último minuto diciendome cosas que me guardo para mí como el tesoro más valioso de mi profesión, la mejor -y única- recompensa. Es muy grande que te den las gracias por estar a su lado, por ayudarles, por escucharles, por reñirles, por darle caña, por ser severa, por ser cercana. Al enterarse que el curso que viene no me tendrán han llorado, me han apluadido, me han aupado del suelo -son tiarrones- y me han abrazado. Yo también he llorado delante de ellos porque se rompe un hilo emocional increíble y porque les quiero mucho pese a ser auténticos chorizos, o quizá precisamente porque lo son. Porque ni ellos mismos creen en sí mismos; y sólo si crees en el ser humano eres capaz de tenderles la mano y tirar de esa persona. Hay esperanza para todos sin excepción. El horizonte que me espera me es conocido, el perfil de los chavales también. Y sé que me volveré a enganchar en sus historias, conflictos, dificultades, trastornos. Y les querré y les pondré a caldo a partes iguales. Pero mis choris de ahora, ay ¿qué será de ellos? Chupitos melancólicos.
domingo, 9 de junio de 2013
ARTE
Los que me seguís sabeis que me encanta Morante. Tiene ese aire de torero antiguo, agitanado, clásico. Las veces que le he visto en la Plaza me ha gustado pese a no estar siempre acertado, que también es cierto. Me entero por casualidad que Morante de la Puebla ha toreado a campo abierto. Y veo imágenes. Qué espectáculo. Un campo vallado, con hierba que no césped, un toro y un torero vestido de corto. Y arte, mucho arte. El capote peinando la tierra y las hierbas, el toro cogiendo velocidad en una tierra desigual, el torero sin burladero ni tablas. Dicen que así le gustaba torear a Juan Belmonte, y en su honor montó Morante este tentadero. Nunca había visto yo una figura de acoso y derribo en campo abierto. Espartaco padre se animó al ver la faena y quiso también arrancar unas verónicas en memoria de Belmonte, según él, su segundo padre. Digna de ver, a su edad, su estampa torera y cómo se emocionaba al citar al toro y darle capotazos. Y con qué orgullo le aplaudía su hijo. Se juntó lo mejor del toreo, los patriarcas de estirpes de ganaderos, banderilleros, toreros y picadores. Y hasta doscientos invitados. Dicen los entendidos que Morante parecía estar en la Maestranza. Pero la sustancia es que según Morante querían "...dejar constancia de la importancia de las faenas camperas,
que lejos de perderse, se siguen conservando merced a ganaderos y
toreros como los de ayer. El mejor homenaje que se podía tributar a
uno de los grandes revolucionarios de los pilares del toreo, Juan
Belmonte." Pues olé por Morante.
martes, 21 de mayo de 2013
WERT MOLA
Wert mola. Ha tenido los bemoles de poner sobre la mesa una ley educativa muy interesante. Tan interesante que la progresía está de los nervios. Buena señal. Los nazionalistas están atacados. Mejor que mejor. Hasta el propio PP ha intentado descafeinar el impacto de Wert. Normal, por aquello de los maricomplejines que tienen. Wert ha hecho una foto de la realidad educativa española poniendo el dedo en la llaga y también ofreciendo soluciones. Se acabó la promoción automática. Dos cates como máximo. Se acabó el progresa adecuadamente y/o necesita mejorar. Aprueba o suspende. Se acabó todos en la ESO hasta despeñarse en FP o bachillerato. En cuarto de ESO se les orienta a una de las dos opciones. Nada de pactar notas en las juntas de evaluación para que salgan los números. Evaluación externa. Se acabó el rodillo del idioma autonómico. El Gobierno adelanta la pasta para que se pueda estudiar en castellano y la descuenta de la financiación. Se acabó esconder la asignatura de religión aprovechando el desconocimiento de los padres. La asignatura se ofertará y computará en la evaluación. Se acabó la educación mixta por pistolas. Los centros diferenciados se admiten si cumplen como el resto. Se acabó la arrogancia autonómica. El gobierno tiene potestad en la mitad del curriculum. Se acaba el adoctrinamiento ideológico de los alumnos cargándose educación para la ciudadanía. Fundamentalmente, propone la cultura del esfuerzo para acabar con la tasa de abandono del 25%, por no hablar de los repetidores profesionales. Pero claro, si resulta que los cachorros de indignados dejan de hacer el vago y se ponen a leer y a pensar, a ver cómo perpetúa la progresía su mamandurria. No ministro, no. Hay que seguir adocenando a la gente, y a llenar sus cabezas de ideología hueca pero útil. ¿A qué viene este empecinamiento suyo en que los españoles seamos gente competente? ¿dónde va usted, hombre? ¿para qué se mete en temas educativos cuando lo suyo sería politizar la ley como hasta ahora y listo? Si es que se va a liar una que pa qué... Pásese un día de éstos por el Toboso que le esperamos para condecorarlo como uno de los pocos Quijotes contemporáneos que nos quedan. !!!Chupitos!!!
viernes, 3 de mayo de 2013
DE VUELTA A CASA
De vuelta a casa. Porque hasta ahora estaba en Castel Gandolfo, que es donde pasa el verano y estos meses ha estado descansando. La prensa que le ha triturado durante todo su Pontificado ya ha lanzado varios dardos envenenados. Ha dicho que está muy deteriorado aunque no precisa a qué deterioro se refiere; que necesita un bastón para andar cosa gravísima como todo el mundo sabe; que tenía la voz más débil algo que indica algún tipo de chorrada importantísima; que probablemente está muy enfermo especulación tan rigurosa como seria. Total que se ha difundido alguna foto y lo que se ve es una persona mayor paseando en compañía. Punto. El portavoz del Vaticano ha salido al paso a desmentir que el Papa esté enfermo y ha dicho (sic) “El
papa emérito es un anciano, debilitado por la edad, pero no tiene
ninguna enfermedad”. Así que ahora toda esta prensa que tanto procura por él y de camino por pasarlo por la picadora va a tenerse que tragarse toda su ¿información? Menuda faena jolines.
A mí me gusta que haya vuelto al Vaticano en vez de irse a un monasterio. Podeis imaginar por qué. Dicen que todo se pega menos la hermosura y me tranquiliza saber que el Papa Francisco va a tener a su lado un ejemplo tan ejemplar. Digamos que para mí, y desde todo mi respeto, Ratzinger resta la incertidumbre Bergoglio genera. Yastá. Ya os lo he dicho. Ahora sólo falta que Benedicto XVI se anime a seguir publicando libros, artículos y lo que él quiera. Si os fijais en la foto, en la espalda del Papa Ratzinger se ve la cara sonriente de Georg Ganswein "lo más parecido a un hijo con su padre" dijeron de la estrecha relación que mantienen ambos. Cuántas anécdotas podría contar Ganswein si quisiera de este gran hombre que tiene la grandeza del humilde y la humildad del grande. Chupitoooooooos!!!!!
viernes, 19 de abril de 2013
PERCANCE
Me sobresalta la noticia. Al Juli le ha pillado el toro, y tristemente no es una metáfora. Estaba el maestro toreando en la Maestranza y el toro lo ha empitonado en el muslo derecho. Diez centímetros de sangre llevaba el toro en el cuerno. Sangre torera decía el comentarista taurino. En la caída al suelo, que ha sido de cara, ha perdido varios dientes. En estos momentos está siendo operado en la enfermería de la plaza y luego se lo llevarán al hospital que sea. Que Dios le ayude en este trance, y que se recupere pronto y bien. No hace falta decir que la Bulla es muy del Juli, como de Ponce, de Padilla, de Morante y de tantos otros. Un olé por el maestro!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)