
sábado, 29 de enero de 2011
LA PRUEBA DEL ALGODÓN

jueves, 20 de enero de 2011
AQUÍ SÍ PUEDES, CARLOS

"Aún soy incapaz de prever si la aplicación de Ley Antitabaco promulgada por el gobierno socialista español derivará en un recalentamiento del malestar producido por sus evidentes excesos, con protestas, insumisión y “revuelta” incluidos, o si, finalmente, será deglutida sin más problemas que algunos chispazos iniciales por la totalidad de la población. No fumar en los bares hará que los fumadores permanezcan menos tiempo en ellos, pero también que los no fumadores lo hagan de forma más satisfactoria. No hacerlo en los restaurantes provocará que aquellos que gozan de un cigarrillo tras la comida dejen de pedir el café y la copa y se busquen la vida en el exterior. Mientras haya terrazas y el frío –o el calor— no sean extremos, los aspiradores de humo tendrán una salida, siempre que no acaben prohibiendo hacerlo también ahí, cosa que no habría que descartar. Quien les habla, ex fumador de cigarrillos y ocasional fumador de puros no tiene problema por ello: España no es Noruega y goza de un clima lo suficientemente benigno como para aliviarse en el exterior de un local. Lo particularmente rechazable de su concepción proviene de aspectos concretos altamente absurdos: no poder fumar en las terrazas de bares que estén relativamente cerca de un puñado de toboganes –a los cuales no llegaría el humo ni con cañones de nieve artificial-- es una estupidez de corte neoyorquino, ciudad en la que a un amigo le llamaron la atención por fumarse un cigarrillo cerca de las puertas giratorias de un hotel; según el estólido conserje podría entrar alguna brizna de humo por el revoloteo de la puerta y alcanzar el interior del Hall. Si a ello se suma la absurda invitación a la delación efectuada por la ministra de la cosa, se presume en el ambiente ese escenario tan del gusto del gobierno de nuestras carnes: el enfrentamiento de ciudadanos. Teóricamente, ni siquiera podría un sujeto fumarse un cigarro en su balcón si éste es un primer piso y está próximo a los dichosos “parques infantiles”. Ya ven.
No soporto los moralismos sobrevenidos ni los integrismos irritados, y esta ley, en lugar de conciliar intereses, aviva no pocos demonios irascibles. Muy acorde con un gabinete que dice proteger a la infancia pero sólo si ha salido ya del canal del parto." Carlos Herrera dixit.
miércoles, 12 de enero de 2011
QUÉ LÁSTIMA...



lunes, 3 de enero de 2011
ARQUEOLOGIA
"Encuentran en Israel dientes humanos antiguos". Así reza la noticia que ha dejado pasmada a la comunidad científica. Y no es para menos. Parece ser que se trata de la evidencia más antigua de la existencia del hombre moderno y que el descubrimiento podría alterar la teoría sobre el origen de los humanos. Un equipo de la Universidad de Tel Aviv estaba tan pancho excava que excavarás en la cueva de Qessem cuando encontró los piños. Tienen 400.000 años de existencia y son humanos. Los han analizado con tomografía computarizada y rayos X y los han datado según los estratos de tierra donde fueron hallados. Según Avi Gopher, el arqueólogo jefe del grupo "es muy emocionante llegar a esta conclusión" y añadió "esto cambia todo el panorama de la evolución". Parece ser que el Homo Sapiens no se habría originado en Africa y de ahí emigró como se decía hasta ahora (teoría 'Out of Africa') sino que su cuna sería Israel. Cambridge se ha puesto las pilas y respalda la hipótesis de Gopher. Todo indica que en Africa hubo un ancestro común pero el Sapiens surgió en Israel y emigró a Europa, donde había Neandertales que se acabaron extinguiendo para finalmente sobrevivir el Sapiens. Por razones estéticas paso de pegar la fotillo real de los dientes, y os pongo una del bueno de Avi Gopher ¿Brindis por él y por su equipo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)